Información de salud


Cirugía para liberar el túnel carpiano

Si los síntomas del síndrome del túnel carpiano (CTS, por su sigla en inglés) se vuelven graves podrían tener que realizarle una cirugía. O bien, pueden hacerle una cirugía si ningún otro tratamiento alivia lo síntomas. La cirugía del CTS puede hacerse de dos maneras. Se le indicará qué método se utilizará. También le indicarán cómo prepararse para la cirugía. Y le dirán cómo cuidarse cuando esté en su casa.

El objetivo de la cirugía

Se pueden usar 2 tipos de cirugía para tratar el CTS: abierta y endoscópica.

  • Cirugía abierta. Con la cirugía abierta, el cirujano hace un corte (incisión) en la palma de la mano. Se emplean instrumentos quirúrgicos corrientes para liberar el ligamento del carpo transverso.

  • Cirugía endoscópica. En esta cirugía, el cirujano hace 1 o 2 incisiones pequeñas en la mano o la muñeca. Se inserta un tubo delgado con una cámara muy pequeña conectada (endoscopio) debajo del ligamento carpiano. También se insertan diminutos instrumentos de corte. El cirujano realiza la operación mientras observa las imágenes en la pantalla de video. El objetivo de cualquiera de los procedimientos es el mismo: aliviar la presión ejercida sobre el nervio mediano. Para lograrlo, cortará el ligamento del carpo transverso (liberará).

Palma de la mano con los lugares de las incisiones para una cirugía de túnel carpiano.

Mano con la palma hacia arriba donde puede verse la anatomía del túnel carpiano y el ligamento cortado.

Después de la cirugía

Una vez terminada la cirugía, lo llevarán a la unidad de cuidados posanestésicos. Se controlará su estado durante algunas horas antes de que pueda regresar a su hogar. Durante ese tiempo, se controlarán sus signos vitales, la sensación de los nervios y la circulación de la sangre en la mano. Para que la recuperación en el hogar sea lo más segura posible, haga lo siguiente:

  • Mantenga la mano elevada por encima del nivel del corazón. Esto ayudará a reducir la hinchazón.

  • Limite el uso de la mano y la muñeca tal como le indicaron. Es posible que necesite usar un dispositivo ortopédico para muñeca.

  • Tome los analgésicos según lo indicado.

  • Haga ejercicios para la mano según le haya indicado su cirujano o terapeuta.

Cuándo llamar al cirujano

Llame a su cirujano si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • Color blanco o azul pálido en la mano o en las uñas (se aprieta la piel o las uñas y el color no regresa)

  • Dolor que no se alivia con los medicamentos recetados

  • Pérdida de la sensibilidad o hinchazón excesiva en la mano o los dedos

  • Supuración de líquido similar al pus de la herida

  • Fiebre de más de 100.4 °F ( 38C)

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite